Young Business Talents

Alumnos de 2° Bachillerato Ciencias Sociales del Río Júcar han estado en Madrid para participar en la final de la competición Young Business Talents. Felicidades a Víctor, Antonia y Patricia, han tomado muy buenas decisiones y han quedado dos veces primeros y segundos en la ronda final. ENHORABUENA a los tres alumnos y a su profesora de Economía, Brigi Gómez.

La participación de los alumnos del Río Júcar en Young Business Talents en los medios de comunicación. Entrevistados por la periodista de Europa Press, aquí podéis ver el reportaje.

estudiantes de toda Espana se convierten por un día en empresarios

Cómo organizar un viaje

Estudiantes y profesores organizaron un viaje de fin de cirso de modo diferente.

Este proyecto está relacionado con la actividad Erasmus: Cómo organizar un viaje: presupuesto, horario, agenda, cultural, preparación física, equipo, realización y diario posterior del viaje en la red social de la escuela.

En el siguiente enlace se puede ver cómo organizar un viaje:

https://prezi.com/k3w6imb_lv5s/descubrir-londres/#

Viaje al conocimiento que nos rodea

En este proyecto interdisciplinario, nuestro centro organizó diferentes tipos de recorridos: recorridos literarios, , ambientales, históricos, artísticos y didácticos, dirigidos a conocer más sobre nuestro entorno.

Este proyecto está relacionado con la actividad Erasmus: Viaje al conocimiento que nos rodea: recorridos literarios, ambientales, históricos, artísticos y didácticos. (Para organizar recorridos literarios, didácticos, artísticos, ecológicos e históricos).

Proyecto en la Residencia de Mayores

En este proyecto, nuestros alumnos producirán y llevarán a cabo actividades de terapia de arte, psico-dinámica y memoria en la Residencia de Personas Mayores Las Viñas de Madrigueras, trabajando con ellos a través de talleres. El objetivo principal fue el intercambio de experiencias de vida entre adolescentes y personas mayores.

Este proyecto está relacionado con la actividad Erasmus: Creación de actividades de memoria, arteterapia y psicomotricidad para personas mayores, visitar una residencia de mayores y trabajar con ellos en diferentes talleres.

Comida Sana

El Departamento de Educación Física coordinó un proyecto abierto sobre hábitos alimenticios saludables. Se pidió a los alumnos que desarrollaran un producto para mostrar los resultados de su investigación. Trabajaron en grupos y obtuvieron diferentes vídeos, presentaciones en PowerPoint, pruebas, juegos,… En la última fase, fueron a otras aulas promoviendo buenos hábitos alimenticios.

Este proyecto multidisciplinario incluyó también las materias de Inglés, Francés y Tecnología Plástica y Visual.

Docentes: Óscar Laorden, Mercedes Segura, Isabel Real, Arantxa, Fran González, Carmen Fuentes y Severine Tilolloy.

Innovación: Realización de cortometrajes y videoclips con el tema «Viajes»

Este proyecto está relacionado con las siguientes actividades Erasmus:

  • Realización de cómics, infografías, carteles y videoclips sobre los diferentes «Viajes del Conocimiento».
  • Realización de un cortometraje sobre viajes.
  • Videoclips sobre canciones relacionadas con los viajes

Trabajamos la idea de viajar en un sentido amplio de la palabra. Entonces viajamos alrededor de los problemas de la sociedad, las redes sociales, la educacion, etc.

A continuación, se muestran algunos de los productos realizados por nuestros alumnos:

Cortometraje dirigido por el profesor, fran González, que nos lleva a un fantástico viaje en el tiempo con ayuda de diferentes personajes. Este vídeo fue grabado en nuestro centro, con estudiantes de diferentes niveles.

Los alumnos de 2º de Imagen y Sonido, grabaron y editaron el avancede un cortometraje, con el tema viaje:

El siguiente vídeo fue presentado por los alumnos de 4º de ESO y FP Básica, para celebrar el día contra la violencia de género. Este fue el vídeo ganador:

Este vídeo fue grabado en nuestro centro, para un concurso organizado por la ONCE, para apoyar a las personas con discapacidad. Fue realizado por alumnos de 1º de ESO.

Juegos de lógica y estrategia utilizados por civilizaciones antiguas

Este proyecto está relacionado con las actividades de Erasmus: Producción y exhibición de juegos de lógica y estrategia utilizados por civilizaciones antiguas.

Los alumnos de 2º de ESO de matemáticas, investigaron sobre las aportaciones que hicieron a las matemáticas algunas civilizaciones importantes, China, Grecia y Egipto. También investigaron sobre los juegos utilizados en civilizaciones antiguas, crearon modelos, los exhibieron en la feria FEMAC y demostraron cómo se jugaba.