La vuelta al mundo en 80 días

Se trata de un proyecto interdisciplinar que se ha trabajado desde distintas áreas: Francés, Inglés y Tecnología Creativa.

Con este proyecto se ha trabajado diferentes aspectos:

A1. Teatro
A2. Producción y exhibición de infografías
A3. Construcción y exposición de maquetas.
A4. Presentación
A5. Juegos de preguntas y respuestas con Kahoot.

Cada profesor trabaja en sus aulas diferentes aspectos de la novela, pero con el mismo objetivo: el uso de las metodologías activas con nuestros alumnos.

Ahora queremos presentar algunos momentos del proceso. Los productos finales que exhibiremos en nuestra primera feria internacional: FEMAC ESPAÑA ABRIL 2018.

El proceso en el aula de Inglés:

El proceso en el aula de Francés:

El proceso en el aula de Tecnología Creativa:

En las siguientes imágenes podemos ver:

  • Estudiantes que trabajan en la construcción de modelos sobre estructuras famosas que aparecen en el libro de «La vuelta al mundo en 80 días»: La Torre Eiffel y el Puente Golden Gate.
  • Estudiantes que trabajan en la construcción de diferentes modelos de medios de transporte que aparecen en el libro La vuelta al mundo en 80 días.

Estos son los productos del proyecto

Proyectos de Inglés. Magic and magicians

En la asignatura de Inglés hemos realizado un vídeo basado en actuaciones de magia, ilusionismo y adivinación del futuro con los alumnos de 3º de E.S.O .Ellos han colaborado en la elaboración del guión,ambientación y montaje de dicho vídeo.También, y previamente a la elaboración de este vídeo, he preparado a los alumnos con películas sobre magia,como  El gran Judini, y proyecciones de diversas escenas sobre el circo del sol para trabajar en inglés las diferentes profesiones representadas en el mundo del circo.

Este es el enlace a la Tarea de Aprendizaje:

Tarea de aprendizaje Inglés

Y este es el vídeo elaborado por los alumnos:

Vídeo realizado por alumnos de 3º A