Esta es la tarea de aprendizaje:
Mes: mayo 2016
Artículos de interés
Educalab. Escuchemos a Marc Prensky
Monserrat del Pozo. Integramos la diversidad para no discriminar la diferencia
Catenaria. ¿Por qué no nos podemos equivocar con la educación?
Escuela 20.com. 10 maneras de enseñar la innovación
¿Cómo hacer la revolución en la evaluación?
CreaTEConTIC:tecnología creativa mediante el uso de tabletas
La educación en 2030: una escuela menos relevante y una aprendizaje más individual
Una aproximación a la gestión del cambio en educación
Retrato del éxito. Una jornada cualquiera en un colegio público de Finlandia
Blog. Un maestro enREDado
Revista Placet. Especial Educación. Nuevo Curso.
Colegios innovadores…sin salir de España
A investigar se aprende investigando
Conferencia de Monserrat del Pozo en la Jornada de Innovación Sostenible
Diez tendencias en innovación educativa
Entrevista a Monserrat del Pozo en ABC
Profes en el silo XXI: 36 cosas a las que debes estar dispuesto
11 razones para usar blogs, Twitter y comunidades en formación
Las 9 cualidades que necesita un docente para liderar un grupo
Maestros con mejor portafolio logran mayores avances de sus estudiantes
MAGIA, MAGOS Y CONJUROS
Tomando como excusa el tema de la magia, los alumnos de 1º de ESO-A desarrollaron varias tareas que implicaban el desarrollo de sus capacidades para la expresión oral, la expresión escrita y el manejo de fuentes de información. En primer lugar, propusimos a los alumnos reflexionar sobre conceptos como «magia», «brujería» o «ilusionismo». Alfredo nos ayudó con una explicación realmente magistral sobre los orígenes de la magia, sus funciones a lo largo de la historia y las distintas «mancias». A partir de ahí, fueron los propios alumnos los que se encargaron de recopilar más información para transmitir sus conocimientos a los asistentes a las Jornadas. Después disfrutaron del lado más lúdico del lenguaje atreviéndose a escribir conjuros para conseguir «aprobar matemáticas», «ir de viaje en vacaciones» o hasta «que me compren un móvil»… La parte final, sin embargo, fue la más motivadora: investigar sobre famosos magos de la historia y, finalmente, escenificar los monólogos que ellos mismos crearon a partir de la información recopilada. Los alumnos disfrutaron muchísimo de ser «expertos en el tema de la magia» o «actores» por un día.



Plantilla Tarea de Aprendizaje
Este es el modelo de Plantilla para las Tareas de Aprendizaje, que podrás descargarte aquí:
Aprendo divirtiéndome
MAGIA Y CIRCO EN MOVIMIENTO
Herramientas útiles para el profesor
40 herramientas TIC y blogs educativos que no te puedes perder si eres docente
9 herramientas del siglo XXI que todo docente debería utilizar
5 herramientas para una clase participativa
Remind: El Whatsapp de los docentes
Uso de Audio en proceso educativo
Miles de audios libres de derechos para tus Proyectos de Aprendizaje
15 retos educativos para docentes como tú
Evaluación del tercer curso de Primaria
Instrumentos de evaluación:
75 rúbricas para Primaria, Secundaria y Bachillerato
Portfolios: cómo hacerlos con Goole Drive o con Evernote
Trabajo colaborativo y evaluación mediante rúbricas en clase
Flipped Classroom
Comunidades de aprendizaje
ABP: Aprendizaje basado en Proyectos
Cedec. Descarga de contenidos. Trabajo por proyectos
Mejora del aprendizaje basado en proyectos a través de las TIC en Educación para Adultos
Aprendizaje basado en proyectos; del profesor pionero a los centros innovadores
Adiós a las asignaturas: El trabajo por proyectos convence cada vez a más escuelas
Cómo extender el ABP a todo el centro educativo
Cómo medir procesos: Evaluando ABP
Instituto de Sils: educación inclusiva con proyectos, sin asignaturas ni timbres